viernes, 31 de octubre de 2014

Aforismos




COMENTARIO (Aforismos)


En relación al tema de aforismos, es una entrada en relación a la wiki donde he dejado un comentario en relación a la frase que más me ha llamado al atención.

Yo he elegido esta frase y a continuación pongo mi comentario reflexionando sobre por que veo importante e interesante esta frase. 

"
La imaginación está autorizada para soñar. A la memoria se le exhorta a ser verdadera" (Paul Ricoeur).

Hola buenas tardes, soy Cristina estudiante de Magisterio en educación infantil. Comentare en primer lugar el porqué de elegir esta frase, es la que más me ha llamado la atención debido a que la imaginación es algo libre a lo largo de toda nuestra vida. Cualquier persona es feliz a la hora de imaginar ya que casi siempre se suele imaginar cosas que realmente deseamos, por otro lado podemos llegar a imaginar cosas que podrían pasarnos negativas pero por lo general tendemos a imaginar, lo que llamaríamos a soñar con lo que realmente queremos.

Por otro lado imaginar es una mentira, engañarnos por un momento, es hacernos creer algo que no es una realidad pero por otra lado el que no imagina ni puede convertir ese deseo en una realidad. La imaginación es la que nos permite por un segundo hacer real algo que no podría serlo.

En el ámbito educativo que es por lo que tengo vocación la imaginación es clave a la hora del desarrollo de un niño ya que los niños por lo general tienen un mundo mágico que les hacen creer cosas que desean.

Respecto a la memoria es una forma de recordar cosas, hechos, realidades que nos han pasado en un pasado. Pero a su vez nos hace recordar cosas que hemos imaginado en algún momento pero que no han sido hechos vividos solo deseados.

Por lo que en mi opinión la imaginación y la memoria van unidas en algunos momentos a lo largo de nuestra vida.



Adjunto un pantallazo de mi comentario en la web y un enlace de la pagina wiki donde he realizado la reflexión sobre la frase escogida.
http://museopedagogicouam.wikispaces.com/home_aforismos+de+memoria


lunes, 27 de octubre de 2014

Indagando. Línea del tiempo


MI LINEA DEL TIEMPO



En la clase de hoy hemos realizado una línea del tiempo sobre nuestra vida. Yo he señalado 10 momentos importantes que recuerdo de mi vida o etapas que han marcado esos momentos. 

Para realizar esta línea del tiempo me he registrado en la pagina de "Timetoast" https://www.timetoast.com y una vez registrados he comenzado a realizar mi linea del tiempo donde he ido señalando fechas de estos momentos seleccionando imágenes y una introducción de estos. 

Podría poner infinitos momento
s importantes que he vivido a lo largo de mi vida pero serían muchísimos por lo que he seleccionado los que han marcado cambios importantes en mi vida o momentos que no podrás vivir más como mi primer cumpleaños, mi primera comunión y mi primer día de colegio.




En definitiva ha sido una experiencia muy buena ya que he recordado bastantes momentos vividos.


Indagando. Memoria personal de la escuela. Pixton.


MI ANECDOTA ESCOLAR

En primer lugar os presento la nueva entrada, es un cómica en el que tenemos que presentar una anécdota vivida en la escuela.

Lo primero que hemos hecho ha sido abrir la pagina de "Pixton"(les dejo un enlace directo) http://www.pixton.com  y registrarnos en la pagina, una vez registrados hemos elegido la opción de cómic rapido y hemos elegido el fondo en relación a la escena que queríamos contar.

Yo he elegido una escena de un pasillo de un colegio (representando el mío) y he contado la escena tal y como fue en realidad omitiendo algunas cosas debido a que tenia que ser un cómic breve.

En cada viñeta había diferentes funciones tanto para los fondos como para los personajes. Podías modificar las expresiones faciales, los gestos, el zoom... Además permite añadir mas personajes en cada viñeta y los bocadillos correspondientes a cada personaje.

En mi opinión la verdad nunca había hecho un cómic y me ha gustado bastante y ha sido algo simple y sencillo pensaba que iba a ser más complicado. Recomiendo que probeis a utilizarlo ya que en el ámbito de la docencia puede ayudarnos mucho como recurso para realizar nuestras propias historias.







martes, 7 de octubre de 2014

Conociendo nuestro espacio para construir conocimientos juntos


EVALUACIÓN DE UNA WIKI:

CANCIONES INFANTILES:

Esta entrada consiste en analizar una página en este caso la pagina de Wiki  del museo pedagógico http://museopedagogicouam.wikispaces.com/El+proyecto donde a cada compañero nos ha tocado un tema de esa pagina. Nos han proporcionado unas normal que debería seguir esta pagina y partir de ahí analizarla. Hemos llegado a la conclusión de que no se han leido las normas, ya que hemos encontrado varios fallos en el posteo.

Comienza con una introducción en la que define el concepto que van a tratar  aunque podría haber sido una explicación algo más extensa y completa. 

Después de esta definición aparecen vídeos en relación con el tema pero sin antes dar una introducción a estos.


Además en el postro aparecen 3 vídeos que no tienen contenido y el resto son fragmentos breves de canciones infantiles.

Primero aparecen personas mayores hablando de canciones infantiles de su época pero antes de ello no encontramos una introducción que nos relacione con esos vídeos. 


No parece que se halla borrado ningún contenido aunque al principio del posteo, entre la definición de canciones infantiles y los vídeos nos encontramos un espacio en blanco en el que podría haberse borrado algún fragmento.

Uno de los vídeos  con el título ¿qué cantabas de pequeña? en el que se entrevista a Lourdes el contenido el vídeo no tiene ninguna coherencia. Además hay vídeos que la entrevista es muy escueta y no hablan de canciones infantiles o mezclan temas.

En el análisis de los vídeos, en general, no aparecen con el nombre de los autores, lugares de nacimiento, algunos ponen el año en que se hace el vídeo en otros la edad del entrevistado pero no aparecen ambos juntos y no introducen un pequeño resumen escrito de lo que a continuación se vería en cada vídeo. Además no siguen un orden cronológico, no guardan la misma relación de espacio entre ellos ni aparecen subtemas.

En la opción de editar no permite directamente corregir en el posteo pero puedes dejar un comentario como sugerencia para corregir este poteo, había comentarios con posibles correcciones.


APLICACION PEDAGOGICA DE LA ACTIVIDAD:

La tarea que hemos realizado en clase sobre la corrección de un posteo nos puede servir como futuras educadoras para crear un blog consultivo e informativo para los padres y equipo educativo de manera correcta para no cometer los mismos errores.